La tornería es una de las disciplinas más fascinantes dentro del mundo de los trabajos manuales y artesanales con madera. A diferencia de otras técnicas, aquí la pieza gira en un torno y el artesano utiliza las herramientas de tornería para dar forma a la madera. Este proceso permite crear objetos simétricos, precisos y funcionales.
Pero para conseguir buenos resultados hay que conocer bien las herramientas para tornear la madera. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, dominar las herramientas de tornería es esencial para trabajar con seguridad, eficiencia y creatividad.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cuáles son las herramientas básicas para tornear y que no pueden faltar en tu repertorio de herramientas de tornería; sus funciones, características, consejos de uso y dónde puedes encontrar asesoramiento especializado.

¿Qué son las herramientas de tornería?
Las herramientas de tornería son instrumentos de corte que permiten modelar la madera mientras gira sobre un torno. Cada herramienta ha sido diseñada para tener una función específica:
- Desbastar grandes volúmenes de madera
- Perfilar curvas y formas decorativas
- Trabajar grandes superficies
- Ayudar a obtener buenos acabados con herramienta
- Hacer detalles o incisiones precisas
- Separar o cortar la pieza acabada
- Vaciar cavidades y trabajar con profundidades
Conozcamos ahora las principales herramientas para tornear madera y cómo utilizarlas correctamente.
1. Gubia de desbaste
La gubia de desbaste es la herramienta principal, que utilizamos en la mayoría de los casos al inicio de cada proyecto de tornería. Tiene una sección profunda en forma de media luna y un filo o labio robusto. Está diseñada para eliminar rápidamente grandes cantidades de madera y transformar piezas irregulares en cilíndricas y equilibradas.
Es la base de cualquier trabajo de torneado. Aporta estabilidad y control durante la fase inicial.

2. Gubia de cañón
La gubia de cañón, también llamada gubia de vaciados, es ideal para extraer grandes cantidades de material en superficies curvas y formas complejas. Normalmente, tiene una boca abierta en forma de “U” y un perfil más refinado que la gubia de desbaste, lo que le permite trabajar con detalle y precisión.
Se utiliza en la creación de platos, cuencos, piezas de tamaño medio-grande y en general en todo tipo de piezas o proyectos complejos.

3. Gubia de perfilar
La gubia de perfilar es una herramienta más estrecha, con más punta, pensada para hacer incisiones finas y detalles decorativos. Se emplea en etapas avanzadas del torneado para añadir formas complejas, detalles, redondeos o relieves.
Es muy útil para conseguir contornos redondeados o definiciones precisas en proyectos de tornería artesanal.
Hay que tener cuidado con su posición de trabajo: mal posicionada puede provocar vibraciones o enganchones.

4. Formones
Los formones son herramientas de corte planas, rectas y simétricas, que se utilizan para limpiar superficies, marcar bordes rectos, hacer acabados o marcar incisiones entre otros procesos de mecanizado. Los hay con corte recto o inclinado, y la forma de su hoja suele ser rectangular, aunque los más pequeños también pueden ser cuadrados.
En tornería, los más habituales son los de perfil rectangular y corte recto, muy útiles para hacerlos trabajar en diferentes posiciones y técnicas para obtener los mejores resultados.

5. Separadores
Los separadores, o partidores, son herramientas más bien estrechas y finas, diseñadas para marcar profundidades, ranuras y también separar la pieza de madera una vez terminado el proceso de torneado. Al ser herramientas de tornería tan finas, permiten poder entrar a grandes profundidades de trabajo sin muchos esfuerzos.
Tienen un perfil de hoja rectangular, y un afilado recto de un bisel o de doble bisel en forma de “V”. Son especialmente útiles al final del proceso de torneado, antes de sacar la pieza del torno.

Consejos prácticos para elegir herramientas de tornería
Si empiezas:
- Invierte en un juego básico de calidad: gubia de desbaste, de cañón, de perfilar, un formón y un separador. Siempre estarás a tiempo de ampliar tu abanico de herramientas
- Aprende a afilarlas: el buen corte y su mejor rendimiento depende siempre de tener las herramientas correctamente afiladas.
- Consulta a expertos antes de comprar. Una herramienta adecuada te puede evitar muchos errores y pérdidas de tiempo.
Seguridad con herramientas de corte
Trabajar con herramientas de tornería implica riesgos si no se hace correctamente. Algunos consejos básicos:
- Gafas de protección y ropa ajustada
- Posición cómoda y estable
- Herramientas bien afiladas
- Conocimientos básicos del funcionamiento y posiciones de trabajo de cada herramienta
Si nunca has tocado un torno o herramientas de corte manuales, probablemente necesites adquirir ciertas habilidades y conocimientos técnicos sobre el oficio de tornero. Realizar un curso de tornería en madera puede abrirte las puertas de una manera rápida y efectiva para aprender el oficio con confianza y seguridad.
¿Necesitas ayuda para elegir tus herramientas? Confía en Tornyfusta
Si después de leer este artículo te han quedado dudas sobre qué herramientas de tornería te convienen, o te animas a comprar tu propio juego de herramientas de tornería, te recomendamos visitar Tornyfusta, un referente en el sector del suministro de herramientas y todo tipo de componentes para la tornería de madera.
En Tornyfusta encontrarás:
Mejores marcas, productos de calidad contrastada y servicio personalizado.
Una amplia selección de las mejores herramientas y accesorios para la tornería de madera
Asesoramiento personalizado según tu nivel y necesidades

Su experiencia técnica y conocimiento de los materiales hacen que sea un aliado ideal tanto para torneras y torneros aficionados como profesionales.
Visítalos en: www.tornyfusta.com
No dudes en consultarlos si quieres comprar con criterio y confianza.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo empezar a tornear con pocas herramientas?
Sí. Con un juego básico de 4 o 5 herramientas ya puedes comenzar con tus proyectos de tornería.
Sí. Con un juego básico de 4 o 5 herramientas ya puedes comenzar con tus proyectos de tornería.
La gubia de desbaste. Te permite comenzar a modelar la madera con control y seguridad.
¿Es necesario que compre un formón?
El formón es una herramienta muy precisa y versátil. Aunque inicialmente puede parecer complicado, su utilización complementa y proporciona mucha técnica a las torneras y torneros.
¿Qué calidad de herramientas debo comprar?
La calidad de una herramienta siempre deberá ir ligada a su uso (diario, regular, ocasional…)
¿Qué precio tienen las herramientas de tornería?
Tal y como he mencionado anteriormente, seguramente el precio va estrechamente ligado a la calidad. Ten en cuenta qué uso le vas a dar a cada herramienta antes de decidirte a comprar un modelo u otro.
¿Dónde puedo comprar herramientas de tornería fiables?
En Tornyfusta te ayudarán a elegir las herramientas ideales para tu nivel y proyecto.
En resumen
Dominar las herramientas de tornería, desde las gubias de desbaste hasta los separadores, es el primer paso para disfrutar de la tornería en madera. Con paciencia, práctica y buen asesoramiento, puedes crear piezas únicas y mejorar día a día.